Ir al contenido


CAMINOS DE ANTAÑO Y RED DE SENDEROS DE LA SIERRA DEL SEGURA Y RED COMARCAL DE CASTILLOS Y ATALAYAS


¡Únete al programa para llevar tu empresa al siguiente nivel!



Registro de empresas

Objetivos del programa

El proyecto “Caminos de Antaño y Red Comarcal de Castillos y Atalayas” busca crear dos productos turísticos sostenibles que valoricen el patrimonio natural y cultural, atrayendo senderistas y cicloturistas, e integrando castillos en el Club de Producto Turístico "Castillos y Palacios".

Beneficiarios

Los beneficiarios del programa de formación son las empresas turísticas de la Sierra del Segura: guías, operadores, alojamientos y actores locales vinculados a la oferta turística de la comarca, especialmente en torno a caminos, senderos, castillos y atalayas.

¿Qué obtendrás?

El programa permite adquirir conocimientos para crear experiencias turísticas innovadoras y sostenibles, mejorar la competitividad, fomentar la cooperación, acceder a formación en precios, economía circular, tecnología y atención al cliente, y aprender a paquetizar y comercializar experiencias.

Estructura del proyecto

Diagnóstico de la oferta turística

Se realizará un diagnóstico de la oferta turística existente en la comarca para identificar recursos, servicios, necesidades y oportunidades de mejora. Este análisis permitirá diseñar productos turísticos coherentes, sostenibles y adaptados a la demanda actual y futura.

Programa de creación de experiencias

Se desarrollará un programa de creación de experiencias turísticas que acompañe a las empresas en el diseño de propuestas innovadoras y sostenibles, basadas en el patrimonio local, fomentando la diferenciación, la calidad y la conexión emocional con los visitantes.

Club de producto

Se acompañará a las empresas en la incorporación al Club de Producto de Castillos y Palacio, mediante la identificación de experiencias, formación en requisitos y procesos de certificación, y asesoramiento personalizado para cumplir los criterios de calidad, sostenibilidad e innovación.

Programa de capacitación Creación de Experiencias 

Cursos de formación

Introducción: del producto a la experiencia 

Curso introductorio que brinda las bases del emprendimiento turístico sostenible, abordando principios clave, oportunidades del territorio y ejemplos inspiradores de proyectos responsables.

Cooperación empresarial como base para la creación de experiencias turísticas

Aprende a aplicar la cooperación en la cadena de valor para co-crear experiencias únicas, trabajando con proveedores, socios y clientes mediante estrategias de innovación abierta.

Técnicas de diferenciación competitiva 

Conoce cómo analizar la competencia y detectar oportunidades para desarrollar propuestas de valor sólidas que hagan destacar tus experiencias turísticas.

Creación de experiencias turísticas

Descubre cómo desarrollar experiencias atractivas enoturísticas, integrando el vino como recurso clave para cautivar a los visitantes y enriquecer la oferta del destino.

Tecnología y experiencias turísticas

Curso orientado a conocer y aplicar herramientas tecnológicas para potenciar experiencias turísticas, mejorar la gestión, optimizar reservas y crear propuestas innovadoras conectadas con el viajero digital.

Fijación de precios de productos y experiencias turísticas

Aprende a realizar un costeo preciso y fijar precios rentables que maximicen el valor percibido, aseguren la competitividad de tu oferta y optimicen tus ingresos.

Omnicanalidad e integración de canales de distribución turística

Aprende a gestionar múltiples canales de venta para distribuir tus experiencias, maximizando su visibilidad y asegurando una experiencia coherente para el cliente.

Servicio y atención al cliente. Fidelización

Curso enfocado en brindar un servicio de calidad al cliente turístico, desarrollando habilidades de comunicación, resolución de conflictos y estrategias de fidelización para generar experiencias memorables.

Economía circular y turismo

Curso que introduce los principios de la economía circular aplicados al turismo, promoviendo prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental y fomentan el aprovechamiento responsable de recursos.

Normativa turísticas

Curso que aborda la normativa turística vigente, incluyendo regulaciones locales, derechos y obligaciones del sector, para asegurar el cumplimiento legal y una gestión responsable de las actividades turísticas.

Talleres de Creación de Experiencias


Creación de productos y experiencias turísticas

Taller práctico para aplicar los conocimientos adquiridos, utilizando una metodología de 10 pasos que guía la creación de productos y experiencias turísticas innovadoras, sostenibles y orientadas al mercado.

Paquetización de experiencias turísticas

Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para optimizar la rentabilidad de sus experiencias, el desarrollo de estrategias efectivas y la creación de sinergias entre empresas.

¿Cómo será tu participación en el proyecto?

Conoce a nuestros formadores

Zaida Semprún

Formador

Conoce más

Javier Espina

Formador

Conoce más

Víctor Sixto 

Director de Proyecto

Conoce más

Alexandra Touza

Formador

Conoce más

Carlos Correa

Formador

Conoce más

Lucero Arana

Formador

Conoce más

Conoce a nuestro equipo

Marco Ramazzotti

Consultor

Alicia Pérez 

Consultor


Contáctanos

Aquí